62015Dic
Diciembre y sus Kilitos

Diciembre y sus Kilitos

“Diciembre y sus posadas” ó ¿Diciembre y sus kilitos?

En lo personal, diciembre me encanta, me parece que es un mes muy especial. Apenas está iniciando y ya se empieza a sentir ese gozo y esa alegría, así como también un tanto de nostalgia, que caracteriza esta época del año. Gozo y alegría por reunirnos con nuestros seres queridos, con nuestros familiares y amigos (que al menos en mi caso no tengo la dicha de verlos muy seguido), y nostalgia por un año más “que se nos va”. Al pensar en el término del año en curso, algunos de nosotros pensamos ¿logré lo que quería en este año?, ¿cumplí con los propósitos que me planteé al inicio del año?

Uno de los objetivos más típicos suele ser la pérdida de unos cuantos (ó muchos) kilitos, y ahora que se acerca de nuevo Navidad (y por ende, el año nuevo), es hora de reflexionar ¿lo logramos?, si no lo logramos ¿por qué no lo hicimos?, ¿nos lo propondremos hacerlo en este momento? ó ¿deseamos formar parte de la estadística que aumenta unos kilitos en diciembre?

Y es que pareciera que en diciembre “estamos dispuestos” a aumentar de peso, ó que ya estamos resignados a hacerlo. Si bien estamos conscientes de que es una época difícil para disminuir de peso, tampoco tiene por qué ser la temporada en la que “tenemos que aumentar de peso”. En lo personal, me parece que fijarse como objetivo mantener el peso actual es una buena meta en esta temporada.

A continuación te sugerimos algunos tips para lograr que la báscula se mantenga en donde está a finales de estas fiestas

  1. Realizar el orden de tus comidas tal como haces en tus días habituales. No pasar hambre para “ahorrar” calorías para una gran comida que vayas a tener. Hacer esto sale mal, ya que generalmente terminamos comiendo más en comparación a lo que hubiéramos comido si hubiéramos realizado nuestras comidas normales durante todo el día.
  1. En caso de hambre, saciarla con alimentos bajos en calorías y altos en nutrientes como frutas, vegetales, palomitas sin mantequilla, carnes frías magras sobre pan integral.
  1. Comer despacio y disfrutar cada bocado, así como la compañía de los seres queridos.
  1. Si va a cocinar, evitar “picar” durante el proceso. Esto también suma calorías y perdemos la noción de ellas.
  1. Resista la urgencia de regresar a servirse más esperando 20 minutos para dar tiempo a nuestro cerebro de que registre la sensación de saciedad. Si aún tiene hambre después de este tiempo, coma alimentos bajos en calorías y tome agua.
  1. Llene la mitad de su plato con verduras y después sírvase la porción correspondiente de proteína (por ejemplo, pavo) y al final, un poco de guarniciones adicionales.
  1. Establezca un límite de las bebidas alcohólicas que consumirá en las fiestas. Prefiera consumir aquellas bebidas alcohólicas poco elaboradas como el vino ó la cerveza light. Otra buena opción pueden ser tintos de verano (vino tinto + sprite zero).
  1. En eventos, evite estar platicando enfrente de la charola, es preferible se sirva en un plato pequeño
  1. Establezca los eventos (por ejemplo, cena de navidad, comida de año nuevo, etc) en los cuales “romperá” la dieta habitual. Después de esos eventos, regrese a sus hábitos alimenticios regulares.

Si nos acostumbramos a visualizar la época decembrina como “vacaciones de la alimentación y el estilo de vida saludable”, irremediablemente aumentaremos de peso y provocaremos un descontrol en nuestros niveles de glucosa, presión arterial, colesterol, triglicéridos, etc. principalmente si ya padecemos alguna enfermedad de base como, por ejemplo, Diabetes Mellitus ó hipertensión arterial.

Por un lado, vale la pena evitar caer en una sobrealimentación para quienes hayan estado cuidando su peso durante el año, y por otro lado, para evitar provocar un descontrol metabólico en el cuerpo.

No eches por la borda los objetivos que has logrado durante el año y establece metas propias que te sean alcanzables.

Espero que este artículo, te sea de utilidad, si necesitas más información o un tratamiento especializado para ayudar a mantenerte en estas fechas, contáctanos!

LIC.NB Marisa Zertuche Garza.

¿ Te podemos ayudar ?

IRAPUATO:

Calle Francisco Sarabia #1462, Prolongación la Moderna

Tel.: (462) 135 03 15

Email: equilibrium.saludemocional@gmail.com 

CELAYA:

Av. Paseo de Guanajuato #611, Jardines 2da. sección

 Tel: (461) 688 44 49

Email: equilibrium.celaya@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *