El bienestar emocional hace mujeres radiantes
El trabajo, la tensión diaria y las dobles o triples ocupaciones que tienen las mujeres pueden llevarlas a lo que se denomina síndrome de mujer agotada (SMA); sin embargo, gozar de más energía, alegría, salud y bienestar es posible si se adoptan unos sencillos hábitos.
Sentirse bien con una misma es la clave para ser exitosa en todos los ámbitos.
Las mujeres con SMA se esfuerzan tanto para afrontar todas sus tareas y responsabilidades diarias que se desgastan más de lo admisible para su organismo, padecen cansancio crónico y se acostumbran y resignan a sentirse siempre así”
“Las mujeres en general somos muy autoexigentes y acabamos haciéndonos responsables de todo. Lo queremos hacer todo bien y, al final, nos quedamos sin energía para nosotras”, para evitar justamente eso la mujer debe cuidar su salud a través de varias técnicas.
Es fundamental que las mujeres tomen conciencia de que, si no se cuidan, no lo hará nadie, y de que tratarse bien es la clave para poder conciliar y encontrar equilibrio entre todas sus responsabilidades y tareas, e ir cumpliendo años sin un desgaste exagerado.
Les compartimos una serie de consejos:
Organizarse
“Consumimos mucha energía cuando revisamos de forma mental y constante todo lo que tenemos pendiente hacer”. Para solucionarlo, se aconseja apuntar cada idea, compromiso, tarea y obligación en una libreta o en el celular, y revisarla periódicamente.
“Allí registraremos nuestros asuntos pendientes, de forma que podamos ordenarlos, establecer los tiempos para ejecutarlos y sus prioridades. Así, relajaremos nuestra mente y la dejaremos disponible para funciones más creativas”.
Comer sano
Hay que evitar el consumo de productos refinados, demasiada carne, embutidos y azúcar. Es mejor preferir cereales integrales, legumbres y verduras.
Es necesario tener presente las proporciones adecuadas de los distintos grupos de alimentos: 50 por ciento de cereales integrales, 20 por ciento de proteínas, 30-35 por ciento de verduras, y 5-10 por ciento de semillas, aceites, algas, sal, sopas, frutos secos y fruta. “Si respetamos estas proporciones tendremos más energía y no sentiremos la necesidad de comer tentempiés, golosinas o comida chatarra”.
Regenerarse
Comprobar que el colchón y la almohada sean adecuados para el descanso, al igual que las condiciones ambientales de sonidos, luz y temperatura. El siguiente paso es desconectar los aparatos electrónicos en la habitación y cenar dos horas antes de acostarse y lo más ligero posible.
Ejercitarse
Hacer ejercicio moderado regular es otro de los aspectos fundamentales para tener la energía adecuada, ya que el cuerpo necesita moverse y esto beneficia a nuestro físico, psique y emociones.
Si se tiene tiempo, lo mejor es ir a un gimnasio, nadar, correr, tomar clases de baile, hacer yoga o pilates, hacer senderismo o dar caminatas, pero en caso contrario, se puede hacer ejercicio en casa.
Con 20 minutos un día sí y otro no, es suficiente, y el ejercicio puede consistir en tres o cuatro series de 20 sentadillas, 20 abdominales, 20 flexiones y 20 saltos, siendo más importante la regularidad que el esfuerzo puntual de un día.
¿Te podemos ayudar?
Llámanos al 462 135 0315
O al cel 462 270 5546
Calle Fco. Sarabia #1462
Prolongación la Moderna C.P. 36690
Irapuato, Guanajuato
Leave a Reply