172018Ago
Tipos de Personalidades tóxicas ¿Conoces alguna?

Tipos de Personalidades tóxicas ¿Conoces alguna?

Vivimos rodeados de gente, en la familia, en el trabajo, tenemos varios grupos de amigos, y a veces no nos damos cuenta a quien o quienes hemos permitido entrar a nuestro círculo, en ocasiones compartimos tiempo con ellos y de repente nos sentimos agotados después de su compañía, no nos damos cuenta de que algunas de estas personas que forman parte de nuestro círculo tienen personalidades tóxicas.

Las personalidades tóxicas absorben nuestra energía, suelen crear un malestar en nosotros y muchas veces nos generan estrés.

Solemos leer la frase : “Evita a las personas tóxicas”, como si fuera que hablamos de alguna enfermedad contagiosa, sin embargo se trata de relaciones personales que afectan casi tanto como si fuera una enfermedad.

Las personas tóxicas son personas que nos generan como dijimos antes un malestar, no nos dejan ser felices, nos hacen sentirnos mal, nos crean culpas, en muchas ocasiones nos utilizan y hacen sin que nos demos lo que quieren con nosotros.

Estamos con ellas sin entender muy bien porqué y a veces no resulta fácil identificarlas ni alejarse de ellas, por lo que aquí te describiremos algunos de los tipos de personalidades tóxicas y una ayuda sobre como manejarlas.

1- El chismoso.

Los chismosos viven pendientes de la vida de los demás, suelen crear conflictos llevando y trayendo “información” a veces incluso falsa. Nos parecen simpáticos y divertidos, mientras no lo hagan con nosotros, no nos damos cuenta de que sus comentarios son mal intencionados y lastiman a los demás.

La vida ya tiene suficiente complicaciones como para perder el tiempo con chismes, existen otras personas con las que se puede conversar sobre cosas interesantes que no tienen que ver con husmear la vida ajena y que nos aportarán cosas positivas para poder crecer y ser mejores personas.

La vida ya tiene suficiente complicaciones como para perder el tiempo con chismes, existen otras personas con las que se puede conversar sobre cosas interesantes que no tienen que ver con husmear la vida ajena y que nos aportarán cosas positivas para poder crecer y ser mejores personas.

“Las grandes mentes hablan de ideas, las promedio hablan de eventos, las mentes pequeñas hablan de la gente”. Eleanor Roosevelt

2- Los envidiosos.

Este tipo de personas tienen en común con los anteriores es que también viven pendiente a la vida de otros.

No son personas felices pues a difrencia de lo que muchos creen el envidioso no quiere lo que el otro tiene, más bien quiere que la otra persona no tenga lo que tiene, no desea tener tu mismo auto sino que tu no lo tengas, no desea tener una hermosa familia como la tuya sino que tu no la tengas, sufre con el éxito ajeno.

El envidioso o la envidiosa a veces resulta más fácil de identificar, debes tratar de alejarte de este tipo de personas, y si no puedes, trata de mantener una distancia, trata que sus comentarios no te afecten, ignóralos.

3- La víctima

La vida ya tiene suficiente complicaciones como para perder el tiempo con chismes, existen otras personas con las que se puede conversar sobre cosas interesantes que no tienen que ver con husmear la vida ajena y que nos aportarán cosas positivas para poder crecer y ser mejores personas.

“Las grandes mentes hablan de ideas, las promedio hablan de eventos, las mentes pequeñas hablan de la gente”. Eleanor Roosevelt

2- Los envidiosos.

Este tipo de personas tienen en común con los anteriores es que también viven pendiente a la vida de otros.

No son personas felices pues a difrencia de lo que muchos creen el envidioso no quiere lo que el otro tiene, más bien quiere que la otra persona no tenga lo que tiene, no desea tener tu mismo auto sino que tu no lo tengas, no desea tener una hermosa familia como la tuya sino que tu no la tengas, sufre con el éxito ajeno.

El envidioso o la envidiosa a veces resulta más fácil de identificar, debes tratar de alejarte de este tipo de personas, y si no puedes, trata de mantener una distancia, trata que sus comentarios no te afecten, ignóralos.

3- La víctima

Las víctimas son difíciles de identificar porque al principio te generan preocupación, despiertan tu interés y tus ganas de ayudarla, a veces te hacen sentir mal con sus problemas. Pero con el tiempo te das cuenta de que sus problemas son de nunca acabar y que a cada solución ellos tienen un problema, su “tiempo de necesidad” es todo el tiempo. Las víctimas no asumen ninguna responsabilidad personal de manera a que siempre se ocupen de ellas. Usan la lástima para manipular a los demás. No toman los consejos que le dan porque como dijimos lo que buscan es que otros hagan los que ellos quieren. Nunca ven a los tiempos difíciles como oportunidades para aprender y crecer.

4- El egocéntrico y egoísta.

En este tipo de personalidad incluimos dos características que tienen como protagonista al “yo” .

Son manipuladores y pueden aparentar ser nuestros amigos, puedes identificarlos porque cuando andas con este tipo de gente empiezas a sentirte totalmente solo, pues a ellos solo le importan lo que ellos sienten, quieren o necesitan. Suelen utilizar a las personas para para construir su autoestima.

Las personas egocéntricas se preocupan solo por ellas, son egoístas pues no le interesa compartir nada contigo, pero cuando algo les interesa se muestran agradables para cumplir su único objetivo que es obtener algo a cambio. No son una amistad real y no podremos profundizar nuestros sentimientos con ellos pues nunca nos dan lugar.

Por otro lado, también se destacan por rechazar la idea de colaboración y cooperación, pues para eso debe ser una preocupación recíproca y a ellos solo le importa lo que ellos quieren, no les interesa la necesidad de los demás.

Así que si al estar con alguien sientes que su presencia tiene un fuerte impacto negativo en tu autoestima, te hace sentir culpable cuando no lo eres, sientes miedo, malestar y te pones a la defensiva cuando compartes tu tiempo con ellos, no puedes estar relajado y calmado en su presencia podemos afirmar que estás con alguien tóxico.

Existen ocasiones, por ejemplo si la persona tóxica es algún familiar o un compañero de trabajo con quien debes convivir inevitablemente, debes encontrar alguna manera en la que no te afecte, Debemos darle una oportunidad, a veces es posible hablar y solucionar los problemas, pues todas las personas pueden cambiar, pero hace falta que ellos también pongan de su parte.

“La gente te inspira, o te desgasta, seleccionala sabiamente” Hans F. Hansen.

¿Te podemos ayudar?
Llámanos (462) 1350315 
o al cel (462) 270 5546
Calle Francisco Sarabia #1462 Prolongación La Moderna C.P 36690 Irapuato, Gto
Guanajuato

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *